sábado, 31 de diciembre de 2011

Adios 2011



Mi año empieza en verano y termina al final de la primavera. Algún nombre tendrá en algún calendario de algún país oriental. Pero aun y todo me encanta el paso del 31 de Diciembre al 1 de Enero con todo lo que conlleva: fiestas, comidas, celebraciones, confetis, serpentinas, risas, abrazos, brindis, cava, antifaces, música, gritos, cuadrillas con gorritos de papel a la luz de las farolas, besos, carcajadas, uvas y fuegos artificiales.

Tal vez y solo tal vez, camine con el pantalón remangado por la orilla de La Concha y con los zapatos anudados por sus cordones alrededor del cuello.
Acariciaré su cara en la pantalla de mi smartphone y sonreiré como el primer día, leyendo los subtítulos tan ingeniosos de una película de dibujos que realizó. No necesito más.

¡Feliz, feliz, feliz, salida y entrada de año!

Safe Creative #1201030844186

martes, 27 de diciembre de 2011

Deseos para el año nuevo

  • No avisar a las 12 que primero son los cuartos. Ya lo saben.
  • Que me toque la lotera.
  • Que me toque el gordo. No. Mejor no.
  • Que me toque el niño. No, no, tampoco.
  • Que me toque la lotería. Pero eso no es que me le la pasen por la chepa.
  • Que lo que pida a los Reyes Magos (de esto hablaré antes del 6 de enero) me lo traigan.
  • Hacer un musical con el de Trolololo.
  • Que desaparezca de una vez la Terapia de Grupo; perdón, "Sálvame", porque no tienen remedio y me consta que contagian.
  • Bañarme en "Devil's pool".
  • Y por último, buena suerte para todo el mundo, a ver si recojo la siembra. :)

jueves, 22 de diciembre de 2011

Velocidad


Aquel coche se dejaba llevar. Su motor pedía caña,  como su propietaria sentada de copiloto.

Un toque suave al acelerador hacía que se clavara su espalda y cabeza al respaldo del asiento mientras sus muslos desnudos apretaban sus manos.

Al aminorar, se ahuecaba el pelo y secaba las comisuras de los labios con el índice.

¡Cuanto disfrutaba con aquel SLK! Ella lo sabía y por eso solía lanzarme las llaves con ese guiño tan característico como sólo ella sabía hacerlo.

Al llegar a su chalé y antes de que terminara de cerrarse la puerta del garaje, los respaldos empezaron a bajarse. Al mirarla, ella ya solo tenía puesto el sujetador de La Perla color vino, que su marido le regaló hace unos días por su aniversario de boda.

Debió utilizar alguna de sus técnicas aprendidas de Aikido, porque solo vi como tenía la intención de abrazarme y en un segundo me encontré sobre ella. Sus manos tardaron aún menos en soltarme el cinturón y mientras me hacía un masaje de encías con su lengua, me di cuenta que ya tenía los pantalones a la altura de los gemelos y el bóxer por las rodillas.

Cuando me abrazó con sus largas piernas, mi pene resbalaba en la entrada de su vagina y lo guio para que le penetrara, mientras con la otra mano ponía freno a mi cadera. Un centimetro... dos...; no permitió que entrara más de tres. No se cuanto tiempo estuvimos así, besándonos, mordiéndonos como posesos.

Mis espasmos me obligaban a salir y ella me apretaba los glúteos para evitarlo,  pero esta vez era yo quien no quería penetrar hasta el fondo; lo que hizo que sus uñas se clavaran en mi espalda y nalgas, y sus dientes en mi hombro.

El sonido inconfundible de la Ecosse Titanium de su marido, nos dejó jadeando y sudando cada uno en su asiento. Los respaldos subían. Ella miraba al techo del garaje y tragaba saliva a duras penas.

- No vuelvas a dejarme así. -sonrió-. Entremos. Ve a saludarle y después llévate el coche.

Me besó con un mordisquito en el labio cargadito de maldad.
Safe Creative #1201030844193

martes, 20 de diciembre de 2011

martes, 13 de diciembre de 2011

El cielo no tiene pestillo


    Domingos vacíos, aburridos y apáticos. Parejas de mayores practicando marcha en chándal por la city. Parejas de jóvenes, unos durmiendo y otros regresando a casa. Parejas de maduros en bici unos y en la cola de la panadería otros.
    -No me gustan los domingos, Juan. Si pudiera los borraba del calendario. ¿sabes una cosa? al acabar el domingo me di cuenta que estaba con armas negras.
    -¿Qué dices? ¿Ya estamos? -repuso Juan-
    -Te explico -le dije mientras le mostraba el sillón orejero-
    Juan se sentó y le ofrecí la mitad de una chirimoya y una cucharilla.
    -Verás, cuando los caballeros medievales se entrenaban para el combate, usaban unas espadas de hierro corrientes sin filo con un botón en la punta, como los floretes de hoy en día que se usan en esgrima, y recibían el nombre de armas negras.
    -¿Y? -Preguntó Juan mientras escupía una pepita de la chirimoya en el cenicero-
    -Pues que en oposición -contesté-, las que usaban en los torneos eran de acero, brillantes y con el extremo afilado, o como decían antes, con la punta en blanco. Los contendientes se presentaban al maestro de armas con sus escuderos quienes llevaban los escudos, y penachos.
    Juan me cogió la Pepsi y la olió.
    -¿Te imaginas Juan? -continué-. ¿Te imaginas qué espectáculo con música de fanfarrias, los estandartes al viento, las armaduras brillantes?. Todo eso quedó asociado a la frase de estar de punta en blanco; o sea estar con las mejores galas. Y ese dicho aún se aplica a quien está impecable desde la cabeza hasta los pies. Vestido como para un torneo... de elegancia.
    - Y ¿qué tiene que ver eso con que estabas tú con las armas negras?
    -Pues que al final del domingo, ese domingo apático, aburrido y gris, un "Hola wapo" lo llenó de color, se me abrió el cielo y yo no estaba de punta en blanco.
    -Siempre lo estás -me dijo mientras se levantaba y poniéndome una mano en el hombro-. ¿Sabes? la Pepsi no te sienta bien.
    Juan se contagió de mi risa mientras le acompañaba a la puerta.
    - ¡Llámame para comer! -gritó sin mirarme mientras bajaba las escaleras-

Safe Creative #1201030844209

jueves, 8 de diciembre de 2011

Los botones


    No podía evitar oir la conversación a tres bandas junto a mí, mientras me tomaba una caña en aquel pub.
    A mi izquierda una chica, otra a mi derecha con una gran melena negra mojada por la lluvia y otra detrás. Yo apoyado en la barra mirando las botellas, el ir i venir del camarero y las lucecitas del equipo de música que tenía frente a mí, cuyo volumen hacía que las tres chicas hablaran más alto de lo habitual.
    -Chica pues yo con él, es que no puedo. Es un patoso. Si no le das una cremallera es que se pierde.
    -Sí, si es que son unos botones de nada.
    -Sí, pero es que son todos iguales. Si no saben desatar una blusa como van a saber... (En ese momento dejé de escuchar porque la que tenía a mi derecha me dio con toda la melena en los ojos como si fueran 1000 látigos, con ese puto movimiento que tienen de cabeza como para sacudirse yo que sé qué).
    -Uy perdona, -me dijo mientras me frotaba los ojos por el dolor y me secaba las lágrimas-
    -No te preocupes, no es nada -le mentí -, por cierto no podía dejar de escuchar lo que hablabais de los botones. Es que vosotras tenéis los botones a la izda., y nosotros a la derecha y hay que tener cierta práctica.
    La chica me miraba como un bicho raro, así que tuve que explicarme.
    -Verás, es que antiguamente las damas de buena posición eran vestidas por sus criadas y para ellas la labor resultaba más fácil si los botones estaban situados al revés de como debían estarlo. Por eso se adoptó el cambio y se convirtió en costumbre. Y hasta hoy. Ya ves.
    La chica no dejaba de mirarme a los ojos, ni cuando andaba hacia atrás arrastrada de la mano de una de sus amigas. La perdí entre las cabezas de todo el local. Mi ojo derecho me escocía y no dejaba de llorar.
    Al mirar hacia abajo, me di cuenta de que tenía la bragueta abierta y de que no era un caballero de buena posición.

Safe Creative #1112130739893

La nariz de los emos


- ¿porqué no tienen nariz los emoticonos?
- Se quedaron chatitos al rodar
- Pobretes.
- No, si no necesitan el olfato.
- Ya, y cuando tienen catarro... que pasa con los mocos?
- Oye, tu flipas.
- La noche... es que me confunde.
Safe Creative #1112130739886

lunes, 5 de diciembre de 2011

El Ascensor


-Guión cinematográfico-

Zaguán. Interior. Día.

(Fundido negro) Antes de los títulos de crédito, insertar en scroll el siguiente texto:

“Todos los personajes y hechos de este relato son ficticios, y cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Todos los hechos en los que han sido inspirados, han sido cambiados para convertirlos en ficticios."

(Fundido negro) (Sonido de fondo de latidos de corazón durante toda la escena)

Ernesto espera al ascensor. -Plano medio de Ernesto de espaldas desenfocado, con enfoque a la puerta del ascensor al fondo. -ver Storyboard- 

Se abre la puerta del ascensor y sale la vecina del 5º A.

Vecina del 5º A: -Buenos días.
           Ernesto: -Buenos días.

Travelling de Ernesto entrando al ascensor (Fundido negro)

FIN

Safe Creative #1112130739879

domingo, 4 de diciembre de 2011

En el dentista


Ayer estuve en el dentista y, cuando ya me había reclinado hacia atrás, casi en la horizontal, le agarré de las pelotas como siempre y le dije: "No nos vamos a hacer daño ¿verdad? 
Negó rápidamente con la cabeza mientras se ponía la mascarilla. 
-Tranquilo -le calmé- no hay ninguna cámara. No voy a usar nada como prueba, quítate la mascarilla.
-Siempre con tus bromas; pero suéltame los huevos. 
-Ni lo sueñes -repliqué- 
Después de haber tenido que retorcérselos por cuatro veces, me enjuagué y me dirigí a la recepción, donde pagué los honorarios correspondientes.
-La próxima en 15 días -sentenció la recepcionista-
-¡Y no faltes! -se oyó desde el quirófano.
Mientras me dirigía al coche, me proponía preguntarle la próxima vez, por qué me pone siempre la anestesia tan liviana.

Safe Creative #1112130739763

sábado, 3 de diciembre de 2011

Bloguear. Presente de indicativo


Yo escribo
Tú lees
El comenta
Ella también 

Nosotros/as nos divertimos
Vosotros/as pasáis el tiempo
Ellos/as lo pierden 




-¿Por qué dices ella también?
- Porque ella es mi amiga.
-Y ¿él?
-También.

Safe Creative #1112130739862

miércoles, 30 de noviembre de 2011

¿Transparente y cristalino?

Muchas veces pienso que soy como un salmón. Desde pequeño, desde siempre, y además me tiene sin cuidado si los osos existen o no.

Muchas veces me siento como el Joker de la baraja y me importa un bledo donde me situen.

Muchas veces soy el cuco de los relojes y ni me fijo si me escuchan.

Muchas veces doy energía como una pila a un aparato y no se si ha sido para bien o para mal.

Muchas veces me siento como un tipex de papel, que se estropea por ayudar y despues lo tiran.

Muchas veces estoy en medio de todo como una bola de rodamiento, el rubí de un Gran Complicación, una virgulilla, un trocito de Bibendum ;) la burbuja del nivel, y el corcho del sedal.

Y es que... soy asi.

Safe Creative #1112130739855

sábado, 26 de noviembre de 2011

Ya no más.


El la insultó, abofeteó y golpeó sin contemplaciones, como casi todas las noches. Después en el suelo, como no pudo violarla, dos patadas casi la dejan sin respiración. El, con los nudillos ensangrentados, se sentó en la cama y encendió un cigarro mientras ella caminaba a duras penas hacia el baño.

Cuando ella salió, le pidió a él que hicieran el amor, y le dijo que no volvería ha ponerle la cena fría nunca más.

Horas después cuando él abrió los ojos en la U.C.I. vio que no le habían podido recomponer el pene. Le dijeron que su mujer se había colocado en la vagina un tubo hueco con una cuchilla de afeitar en el centro.

El sólo recuerda la sonrisa de su mujer mientras le penetraba.

Ella emprendió una nueva vida en un nuevo lugar.

Safe Creative #1112130739848

viernes, 25 de noviembre de 2011

Perplejidad

Microrrelato finalista en el I Concurso de microrrelatos del Diario Información.
(condiciones: 150 palabras y entre ellas: "periódico Información")


Estaba con el corazón cosido a mentiras y el alma escayolada frente al mueble del hall donde estaban las llaves del deportivo que le regalé y uno de sus pendientes. Al avanzar pisé sin querer el otro pendiente antes de detenerme en la puerta donde sus suspiros sonaban ajenos. Dejé de respirar para oír con más atención hasta que el dolor hizo que me dirigiera a la sala. Sobre la mesa, el cenicero con colillas de una marca no habitual en ella, y el periódico INFORMACIÓN que no se vende en Guipúzcoa, revelaron que era él y que habían venido directamente del aeropuerto. Abrí la terraza y el olor a mar me sosegó. Entonces apareció ella, acalorada, sudada y despeinada con una hilera de semen en la parte interna del muslo. Al verme apoyado en el quicio de la puerta de la terraza, me dijo: -No es lo que piensas.

Safe Creative #1112130739831

jueves, 24 de noviembre de 2011

Desconcierto

Desnuda sobre un charco de sangre en medio del salón, un cuchillo que tenía insertado un periódico, permanecía  clavado a la altura del corazón.

Al abrir la puerta a los golpes y gritos de “¡Abra policía!”, cinco hombres  fueron directos donde estaba ella. Otros dos  me sujetaron a cada lado por los brazos y me llevaron en volandas hasta un furgón.
Uno de los que estaban dentro recibió una llamada y asintió con la cabeza al colgar.
-Dijiste por teléfono  que había un periódico y ¡no hay ninguno!  –me gritó-
-¡Sí lo había! ¡Era el periódico INFORMACION  y atravesado por el cuchillo! –grité también-
-¡Mientes! –gritó enloquecido y con un portátil que tenía a su lado me partió el tabique nasal-.
Noté que perdía el conocimiento. Unos pitidos acompasados me hicieron abrir los ojos viendo el despertador marcando las 7:00 y me levanté para acudir a la redacción tras desayunar.

Safe Creative #1112130739824

martes, 22 de noviembre de 2011

La respuesta está en nosotros


A veces no encontramos respuestas o soluciones a dilemas y hay quien recurre al consejo del sabio del lugar, a la echadora de cartas recomendada por un boca a boca, a la máquina Zoltar o un Oráculo.


Todas, todas las respuestas están en nosotros. Hemos de aprender a buscar porque todo lo tenemos archivado en la mente y debemos cultivar nuestras dotes bibliotecarias naturales, y para ello nos vamos a valer de un libro, mejor dicho, de un conjunto de libros: La Biblia.


Debemos concentrarnos en el problema o en esa preocupación que no encontramos respuesta. Cojamos La Biblia y sin mirar, abramos por cualquier página y pongamos un dedo en cualquier lugar de una de las dos páginas. Sin mover el dedo, abramos los ojos y leamos el versículo que indica el dedo. Sólo ese versículo. Mejor, anotémoslo. Es posible que ese versículo solo contenga una o dos palabras o 10 o 20. No importa. Solo nos interesa ese versículo.


Al principio parecerá que es incongruente con el problema que buscamos solución. Pensad siempre que la solución es esa frase de versículo. Vuestra mente será capaz de discernir, y podéis estar seguros de que encontrareis la respuesta, si no en el momento, al cabo de unos días. No dejéis de pensar en lo que quiere decir ese versículo porque la respuesta está en nosotros mismos.

Safe Creative #1112130739817

miércoles, 16 de noviembre de 2011

El confesionario

Ayer hablé con ella y me di cuenta de que sigue siendo el último pétalo de la margarita y el pan para los pájaros de mi cabeza.

Safe Creative #1201030844179

lunes, 14 de noviembre de 2011

Protestón que estoy hoy

La fotografía, la auténtica fotografía no es la que se ve, sino la que transmite. La auténtica fotografía es el instante captado en 1/125 seg. y da igual el instrumento usado. Esa fotografía podemos tratarla, transformarla, pintarla y modificarla, pero no el instante captado por el fotógrafo: ese instante único del tiempo detenido.

"Más vale una imagen que 1000 palabras". No es del todo cierto. Con las palabras podemos pintar y fotografiar en la mente de los lectores con una riqueza que la visión de una imagen no tiene. Un instante fotografiado es capaz de transmitir mil sensaciones distintas a mil observadores. Cada uno recibe las sensaciones según su estado anímico, lo que quiera recibir, y su propia educación.

Imaginemos una fotografía tomada a media tarde donde un edificio está derrumbándose y la gente sale huyendo de los portales semi-desnuda, algún animal muerto en la calle y ambulancia a lo lejos.

Es una fotografía de desastres y tal vez podría ser una portada de periódico, pensaría el periodista.
El arquitecto se fijaría en los pilares del edificio.
El dinamitero estudiaría la forma de caer el edificio por si fuera una carga explosiva la causa del desastre.
El pederasta buscaría algun niño entre la gente semidesnuda.
El pintor se fijaría en las sombras y la textura de la inmensidad del polvo.
Así hasta mil observadores

¿En que se fijó el fotógrafo antes de disparar?
En el momento y en el encuadre.

No sé si el ejemplo anterior es desafortunado, pero esto me lleva a pensar:

¿Quién pone precio al arte? ¿Por qué el arte tiene que acudir a concurso? ¿Por qué las fotografías han de competir entre ellas?

La fotografía de un primer plano de un caballo a galope de frente con un objetivo de 500 mm. a 1/300 seg. ¿Merece competir con cualquier otra? ¿En qué se basa? ¿Qué parámetros utilizan para juzgar que esa y no otra son mejor o peor que el agua manando de la bomba de un pozo a contraluz?

Lo que ves, te puede gustar o no. Ya se sabe que no a todo el mundo le gustan las mismas cosas. Pero lo que se siente no merece ser juzgado.

Dios nos libre de los concursos de pintura.
Que los dioses nos libren de los concursos de teatro.

Qué pena los premios cinematográficos. Ah no, es que ahí hay dinero de por medio.
Safe Creative #1201030844162

sábado, 12 de noviembre de 2011

Relaciones -Capítulo I-

De verdad que no se como lo hacían antes, por ejemplo en el Medievo, por citar una época, para contarse las estrategias de la guerra (que supongo en mi ignorancia siempre había alguna), o tener una relación amorosa entre el príncipe de un país y la princesa de otro, sin Correos, telégrafo, teléfono, radio, o Internet. Pobres caballos y qué paciencia para esperar noticias. Bueno, tampoco estarían pendientes del reloj.


Y digo esta entrada porque ya que para tener una relación, antes estaba supeditado al sitio donde se vivía, como lo pueblos o ciudades, después se extendía al barrio o lugar donde se trabaja, para más tarde con la apertura de fronteras, al mundo entero y todo favorecido por los medios de comunicación instantáneos.


Con Internet ya no hay distancias y nos relacionamos, amamos, queremos, nos deseamos, jugamos, odiamos, nos echamos de menos y nos separamos; sufrimos y nos divertimos.


Ella pone el andamio en el corazón para dejarlo bonito.Yo la red anticascotes.


...

martes, 8 de noviembre de 2011

Las décimas son las décimas

He visto libros huecos que escondían armas.
He visto vídeos porno guardados en cajas con carátulas de "Los Diez Mandamientos".
He visto en los aseos, frascos y utensilios diseñados como juguetes eróticos.
He visto cajones con doble fondo y microfilms debajo de un sello de correos.

...

Y después de tanto engaño y disimulo y cuando crees que lo sabes todo, descubres la encriptación de archivos, descubres que el guardar mails en el borrador y dar el pass es más seguro que enviarlo, descubres que los diarios ya no tienen candado y que tener sexo con la 9ª sinfonía en Mi menor de Dvorak como fondo es un puntazo.

Una mujer sentada en el suelo del desván, donde entra la luz por las rendijas de la pared de madera, abre una caja de metal polvorienta donde guarda cartas de amor escritas a mano, sujetas por una cinta rosa de seda.

La cuestión es:

¿Las visiones son realidades camufladas?
¿Son los descubrimientos aprendizajes forzosos?
El romanticismo ¿se transmite o se siente?


Tengo fiebre y no doy para más.

Safe Creative #1201030844155

domingo, 6 de noviembre de 2011

Acuarela


Contemporaneo, sin título. Pertenece a una colección privada. Valor incalculable

sábado, 5 de noviembre de 2011

El ahorcado

E S T R _ _ _ _

Solo falta ella


-Oye
-Dime
-Que la "e" ya está puesta
-Sí, pero es distinta. Todo en "ella" es distinto. Cuando esté todo donde tiene que estar brillará por sí sola.
-¿Hay alguna Estrella?
-Miles, millones, trillones...
-¿Quién es Estrella?
-Cualquiera. Todas sois Estrella.
-Yo tengo todo en su sitio.
-Te falta una L. Cuando tengas el permiso de conducir la tendrás.
-¡Bobo eres!
-Me ahogas.


lunes, 31 de octubre de 2011

El momento

La luna casi llena fue suficiente para iluminar la casita, junto con dos velas. El viento sur me invita a asomarme a la ventana; a la izquierda una lechuza de color blanco gira la cabeza y parece mirarme; a la derecha el sonido de la corriente del río.

Bajé la persiana de cáñamo y busqué el vinilo de Dido donde está "Here with me" y lo coloqué en la Máquina de Discos con monedas, de los años 60, que ella consiguió en un anticuario cuando compartimos el Loft y que modifiqué para que funcionara con dos baterías de automovil. Metí por la ranura una moneda de 5 ptas de las que guardo para esta máquina.

"...I don't want to call my friends
They might wake me from this dream
And I can't leave this bed
Risk forgetting all that's been
..."


Me di la vuelta y estaba frente a mí, radiante, descalza, con un jersey de cuello barco amplio y que dejaba al descubierto su hombro izquierdo. Se acercaba a mí con la mirada clavada en mis ojos que apenas pude sostener. Sentí sus manos en mi pecho y mientras se ponía de puntillas me susurró al oído lo que sólo ella me solía decir. Después me miró a los ojos y tras secarme una lágrima con su pulgar me dijo: -Siempre estaré aquí.

La abracé por la cintura y ella por el cuello. No se cuanto tiempo estuvimos así; después lentamente se dio la vuelta y yo por detrás le abracé por los hombros mientras me ofrecía su cuello; aparté su pelo con mi cara y el contacto de mis labios con su piel le hicieron exhalar el aire. Se volvió rápidamente y sus labios entreabiertos buscaron los míos.

.....

Las velas se consumieron.
Safe Creative #1201030844131

domingo, 30 de octubre de 2011

jueves, 27 de octubre de 2011

Como si estuviera

Fue una visión. Hasta podría oler su cuello a pesar de la distancia. Ocultaba sus ojos tras las gafas de espejo sentada en una mesa de aquella terraza que el destino puso en su camino esa mañana. Su contorno brillaba por el sol. Apartada de miradas.

Sobre  la mesa una taza y un croissant que lentamente cogió para mirarlo durante un rato. Sin duda su mente estaba en otra cosa, su rostro sereno y su actitud relajada...


El tiempo se detuvo para ella mientras estuvo allí, hasta que su móvil sonó, se sobresaltó y tras mirarlo lo guardó en el bolso. Su nuca recibió el frescor del aire mientras se recogía el pelo. Después se fue.


Yo, en la distancia, quise oler su cuello. La vi sin verla.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Polilla de biblioteca

Aquí en la casita tengo una pequeña librería con ciertos libros bien ordenados, y una de las obras -no importa el título- en 2 tomos,  ha sufrido el asedio de una polilla.

Resulta que dicha polilla (se ve por el "tunel" que dejó) fue desde la hoja que pone "Prólogo" hasta la que pone "FIN".

Cada tapa tiene un grosor de 3 mm. y el interior de cada libro es de 50 mm.

¿Cuantos milímetros tiene el "tunel" que hizo la polilla?

(la solución en tres días)

......................................................................

22-oct.
Solución:

Partimos de la base de que está el tomo 1 a la izda. y el tomo 2 a la dcha.

Desde el punto de vista de observador de los libros en el estante:
La pag. Prólogo sería la primera de la derecha en el tomo 1.
La pag. FIN es la primera de la izda. en el tomo 2.

Luego entonces la polilla traspasó las dos tapas que están en contacto: 6 mm.

Elemental ¿no?

jueves, 13 de octubre de 2011

Mi tipo de mujer

La inteligente por su conversación.
La lista por sus consejos.
La rubia por su piel.
La morena por sus besos.
La llenita por sus abrazos.
La segura de si misma porque me pone.
La andaluza por su sentido del humor.
La catalana por su acento.
La que usa gafas porque me mata.
La bailarina para fotografiarla.
La pseudo-hippie de inciensos por su forma de follar.
La ejecutiva para hacer el amor.
La modelo por su inexpresividad.
La deportista por su estilo de vida.
Cualquiera otra porque me encanta lo desconocido.

martes, 11 de octubre de 2011

Un sueño

Imaginemos que habitamos un pais extraño donde todos somos perfecamente planos. De acuerdo con Edwin Abbot, le llamaremos Planolandia. Algunos somos cuadrados; algunos son triángulos, algunos tienen formas más complejas. Entramos y salimos muy atareados de nuestros edificios planos ocupados en nuestros negocios y nuestras diversiones planas. Todo el mundo en Planolandia tiene anchura y longitud pero carece de altura. Conocemos la derecha-izquierda y el delante-atrás, pero no tenemos ni idea, ni pizca de comprensión por el arriba-abajo. Pero los matemáticos planos sí lo entienden. Ellos nos dicen: "Todo es muy fácil. Imaginad el derecha-izquierda. Imaginad el delante-atrás. ¿Seguis? Imaginad ahora otra dimensión que forma ángulo recto con las otras dos." Y nosotros decimos: "¿Pero de qué nos hablas? ¿Cómo puede formar ángulo recto con las otras dos? Sólo hay dos dimensiones. Enséñanos esa tercera dimensión. ¿Dónde está?" Y los matemáticos, desanimados, se largan. Nadie escucha a los matemáticos. Todo ser plano de Planolandia ve a otro cuadrado como a un corto segmento de línea, el lado del cuadrado que está más cerca de él. Para poder ver el otro lado del cuadrado ha de dar un corto paseo. Pero el interior del cuadrado permanece eternamente misterioso, a no ser que algún terrible accidente o una autopsia rompa los lados y deje expuestas las partes interiores.

Un día un ser tridimensional, por ejemplo en forma de pera, llega a Planolandia y se queda mirándolo desde arriba. Al ver a un cuadrado especialmente atractivo y de aire sociable, entra en su casa plana; la pera decide en un gesto de amistad interdimensional saludarlo. "¿Cómo estás?", le dice el visitante de la tercera dimensión. "Soy un visitante de la tercera dimensión". El desgraciado cuadrado mira por toda su casa que está cerrada y no ve a nadie. Peor todavía: se imagina que el saludo que entra desde arriba es una emanación de su propio cuerpo plano, una voz de su interior. La familia ha estado siempre algo chalada, piensa quizás para darse ánimos.

La pera, exasperada al ver que la toman por una aberración psicológica, desciende a Planolandia. Pero un ser tridimensional sólo puede existir parcialmente en Planolandia, sólo puede verse una sección de él, sólo los puntos de contacto con la superficie plana de Planolandia. Una pera deslizándose por Planolandia aparecería primero como un punto y luego como rodajas cada vez mayores y aproximadamente circulares. El cuadrado ve que aparece un punto en una habitación cerrada de su mundo bidimensional que crece lentamente hasta formar casi un círculo. Un ser de forma extraña y cambiante ha surgido de la nada.

La pera, desairada, irritada por la obtusidad de los muy planos da un golpe al cuadrado y lo proyecta por los aires revoloteando y dando vueltas por esta misteriosa tercera dimensión. Al principio el cuadrado es incapaz de entender lo que está sucediendo: es algo que escapa totalmente a su experiencia. Pero al final se da cuenta de que está viendo Planolandia desde una perspectiva especial: desde "arriba". Puede ver el interior de habitaciones cerradas. Puede ver el interior de sus congéneres planos. Está contemplando su universo desde una perspectiva única y arrolladora. El viaje por otra dimensión ofrece como una ventaja adicional un especie de visión con rayos X. Al final nuestro cuadrado desciende lentamente hasta la superficie como una hoja que cae. Desde el punto de vista de sus compñeros de Planolandia desapareció inexplicablemente  de una habitación cerrada y luego se materializó penosamente de la nada. "Por Dios", le dicen, "¿Qué te ha pasado" "Me parece", contesta él mecánicamente, "que estuve arriba". Le dan unos golpecitos en los costados y le consuelan. La familia siempre tuvo visiones.

Yo quiero ir a la cuarta dimensión y contarlo.







jueves, 6 de octubre de 2011

Pensamientos de almohada

Ultimamente me hago preguntas, que pueden parecer fútiles, pero que me desasosiegan unas veces y me hacen reir otras dependiendo de mi estado anímico.

Alberto Durero, Tiziano, Lucas Cranach y Rubens eran pintores con algo en común: todos ellos pintaron a Adán y Eva, y me gustaría saber qué religión profesaban porque todos ellos les pintaron con ombligo.

martes, 4 de octubre de 2011

Atención: Pregunta.

Somos los únicos mamíferos que carecen de rabo.

¿En qué momento de nuestra evolución y porqué lo perdimos?

sábado, 1 de octubre de 2011

2=1

Si crees en alguien, tomas una decisión y te dicen que es una equivocación, puedes hasta demostrarte a ti y a quien te rodea que tu decisión es correcta.
Si después te retractas y no sabes dónde o porqué te equivocaste, no importa si no encuentras la respuesta. Solo atiende a tu sentido común.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Canto a las cejas

Hay ojos que marean, bonitos, ni fu ni fá, y del montón. Pero cejas...


Ese espacio bajo las cejas, abultado en la zona lateral que alarga la ceja, que le da esa curvatura tan singular... esa mirada desenfocada que me hace dirigir la vista de un ojo a otro buscando lo que no puedo encontrar...


Cejas sobre ojos verdes que mis húmedos pulgares desean.

domingo, 25 de septiembre de 2011

¿Otoño?

Que fría la arena bajo mis pies y que largo el sendero de las huellas de las gaviotas. El viento es frío en la orilla y cierro los ojos para concentrarme más en el olor a salitre.

En la orilla están los regalos de la marea: pedacitos de ramas los más.

A mi lado y corriendo hacia el mar, un bañista con corazón de 40 años y piel de 85 enrojecida por el frío, me dice algo que no entiendo levantando la mano, y yo le correspondo con el mismo gesto y una sonrisa.
Se encienden los focos y producen sombras en la arena que no me gustan.

A los lejos en altamar, resplandecen los relampagos, noto una gota en la cabeza, dos, tres y la arena se va llenando de lunares.

Qué bonita La Concha cuando está sola.

sábado, 24 de septiembre de 2011

Carne a la parrilla

Procediendo de una tierra donde tiene fama del buen comer, no podia dejar de poner un truco para freir una chuleta de 4 cms. en la parrila:
Para dejar las chuletas con un buen punto de sal, cubriremos la chuleta con abundante sal gorda.

Que quede bien cubierta.

Cuando esté hecha retiraremos el excedente de sal, porque la carne habrá cojido justo la que necesita.
Imprescidible: gritar de vez en cuando: ¡Mojón! y acudir con el vaso a la kupela

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Deporte a tener en cuenta

Se de alguien que está indecisa sobre que deporte realizar, y ha descartado algunos.
Yo le propondría uno algo tranquilo, que puede practicarlo sentada, de pie, y hasta he visto alguna vez hacerlo hasta tumbados boca abajo para más "inri".
Puedes beber algo más que agua si quieres, sin hacer apología del alcoholismo.
Solo es necesario dos dedos y no hay límite de tiempo.
Me consta que hay quien lo hace incluso por teléfono, en algun chat y por carta. Tambien en grupo y una o uno con muchos.
Yo antes, hace tiempo, no lo hacía mal y ahora tampoco lo que ocurre es que lo hago con un un aparato a pilas, y de vez en cuando también con el ordenador.
Sí, el Ajedrez. (a veces hago trampas).

domingo, 18 de septiembre de 2011

La foto de carné

Hay que ver qué castigo nos acompaña durante años: la foto del carné. Sí; esa que nos da tanta grima enseñar y tapamos con el pulgar al enseñarlo



Hoy, en la era digital y de los móviles con cámaras, la gente ya no se asusta tanto de la foto del carné; pero en mis principios estuve tirando unas cuantas fotos para carné y se de lo que hablo. La explicación es muy sencilla y la resumo:

Con las fotos en negativo se tiraban menos fotos, se tardaba un poquito en ver el resultado, no dos segundos como ahora, y costaba un poco más del gratis de las digitales. O sea, nos veíamos menos en fotos y no estábamos tan acostumbrados a vernos como ahora, sin mencionar las videograbaciones que ese es otro tema.



Un día en el laboratorio amplié un retrato de Estudio de una mujer, pero con el negativo colocado al revés, es decir con la emulsión mate hacia arriba, y al enseñar la foto, se quedó alucinada. No sabía porqué se veía tan bien, pero se veía realmente como era ella.


En cambio yo... la veía un poco... rara.

La explicación es sencilla: ella se veía tal y como se ve en el espejo habitualmente. Su lado izdo. de la cara en el lado izdo., y su lado dcho. de la cara en el lado derecho.

En una fotografía ampliada normalmente, se vería su lado izdo de la cara en el lado derecho de la foto.

Hoy, esa percepción no es tan patente porque estamos más acostumbrados a vernos en fotos y grabaciones de vídeo desde cualquier ángulo y el cerebro ha aprendido a procesar esa información.

Dentro de poco he de renovar el carné de conducir y la verdad, no se que hacer con ese tema. Aunque  en mi caso no tiene arreglo. (creo)

jueves, 8 de septiembre de 2011

Quien tenga ojos que vea


Sebastián, Eugenio, Claudia, Teodoro, Bernardino de Siena, Florentina, Elías, Bernardo de Claravall, Imelda, Irene, Octavio y Domingo de Silos: que mal estoy sin vosotros.

domingo, 4 de septiembre de 2011

Lista de propósitos

Uff, la última entrada julio de 2010

Empieza septiembre y esta es la lista de mis propósitos:

  • Retomar el blog
  • Estudiar ingles, perdón inglés ( no se en qué estaría pensando).
  • No empezar ninguna colección por fascículos.
  • No beber más, pero tampoco menos.
  • No dejar de pensar en las vacaciones del año que viene.
  • Escribir un libro ahora que me he convencido de que los apuntes en los bordes no cuentan.
  • No hacer más la bromita de los condones.
  • Olvidar algunas ingles.
  • Continuar flagelándome con la de Nena Daconte.
  • Seguir siendo metrosexual.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
.CSS_LIGHTBOX_ATTRIBUTION_INFO{display:none}