miércoles, 15 de mayo de 2013

De abajo arriba.


 

 

Autorretrato de madrugada.

Con los pies de cera andando sobre asfalto en agosto.
Y con las pantorrillas olvidadas y muslos deseados.
El culo frío; como una tortilla de patatas de ayer.
El sexo con andamios y red verde, por reformas.

Vientre como pan de molde integral.
Con abdominales como galletas de hace cinco días.
Con la espalda arañada y un corazón maleducado.
Pecho como almohadas rellenas de garbanzos.
Con los brazos chirriantes y manos llenas de dedos.

La cabeza con cuatro sentidos. Los justos y nada más.

Te veo y me sacudo como perro mojado, para ser como era.
Te vas y vuelta a empezar.




sábado, 20 de abril de 2013

Aterrizaje forzoso




He estado de viaje. Es por eso que no he venido a la casita en un tiempo.

lunes, 18 de marzo de 2013

10 cc



Estaba escribiendo la segunda parte de "El aroma de tu espalda" y antes de publicarlo quería deciros algo:

Chicos:  no olvideis el principio número uno: Nunca digais a una chica,  que os gusta. Estareis perdidos. ¿qué necesidad teneis de hacerlo?

Recordad: La información es poder y ellas ya son lo suficientemente poderosas.

10 cc es mucho pero ellas son insaciables. Os dejo el videoclip del himno del club, que tanto os gusta. Disfrutadlo en soledad, igual que yo.


sábado, 5 de enero de 2013

El aroma de su espalda (Relato en dos partes)



Estaba terminando de afeitarme cuando sonó el teléfono.

- ¿Dígame?
- ...
- Que me espere en la cafetería. Bajo enseguida.

Poco antes de que el auricular tocara el teléfono separé los dedos para dejarlo caer. El recepcionista del Hotel me avisó de la llegada de Laura. ¿Cómo habrá sabido que estoy en Barcelona, si llegué ayer, y todavía no había contactado con nadie? No dejaba de pensar en eso mientras iba a su encuentro.

- Com estàs? -Su sonrisa llenó su cara y me ofreció la mejilla. Al besarla retuvo su cara un instante.

- Dime, ¿cómo has sabido que estoy aquí? -pregunté-

- Yo me entero de todo lo que ocurre en el Omm. ¿No te acuerdas? ¿Cuántos días estarás?

- Supongo que cinco -contesté- Estaré en la agencia un par de días para ultimar detalles y después uno más para la sesión.

- En Estudi o en exteriors -interrogó.

- Aquí al lado, en Provença. Un piso alquilado con una decoración que le va al pelo. Pero a ti eso, ya sé que no te importa. Dime que es lo que quieres.

Laura terminó de un trago lo que le quedaba del bitter.

- Verás, Inma ha vuelto de Puerto Rico hace un mes y vamos a hacer una fiesta en casa de Ernesto. Estaremos todos. Y será una bonita sorpresa tu presencia allí.

Asentí con la cabeza y sonreí. -¿Sabe alguien más que estoy aquí? -le pregunté-

-Només Inma -respondió-. Empezaremos a llegar a partir de las seis. ¿D'acord?

Me dio un beso en la barbilla y sin decir nada más, dio media vuelta y se fue. Seguía con la costumbre de arrastrar la gabardina por el suelo antes de ponérsela sin dejar de caminar.

El día de la sesión en Provença fue un éxito, tanto por la organización como por todo el personal, las fotografías deben estar listas para dentro de 15 días y para las de medio formato, el plazo es de un mes. Estaba contento y me fui a cenar al Tragaluz.

Fin de la primera parte




jueves, 20 de diciembre de 2012

Alguna cosa






Y alguna cosa rara contamina el agua donde bebe el cielo; te lavas la cara y nadie sabe nada.
Despegan del sueño, te pegan al suelo y el paso del tiempo marchita tus alas y nadie sabe nada.

Nadie sabe que algunos días no calienta el sol; qué mal habré hecho yo.
... ... ...



viernes, 14 de diciembre de 2012

¡Vuelve!



Me separé de él. Le dije que era un parásito, y realmente  lo era: ¡toooodo el día detrás de mí! Es que no me dejaba ni a sol ni a sombra. Un día de esos en que lo necesitaba de verdad, no dio señales de vida y desde entonces no quise saber nada de él.

Ahora quiero que vuelva. No le echo de menos; pero quizá, no se... puede ser un buen momento.

Es seguro que estará solo. Sé que si no está conmigo no estará con nadie. Cómo él hay muchos, millones; pero él ha sido mío y lo seguirá siendo. Nos une algo muy especial.

Si por esos azares de la vida alguien se topara con él... le agradecería le diera mi mail. Se llama Ángel, tiene pluma, y su apellido es De la Guarda.


viernes, 23 de noviembre de 2012

domingo, 21 de octubre de 2012

El culo


Ya no aguantaba más y tenía que hablar con Txomin. Desde que le extraje una pajita de la planta del pie, somos carne y uña y hace de eso, más de doce años.

-¿Que desea tomar?- Me preguntó el barman mientras sacaba brillo a un vaso.

-Una caña tostada por favor.- Contesté.

Un manotazo en el hombro delató la llegada de Txomin.

-Txomin, ¿cómo estás?- le dije mientras le ofrecía la mano.

-Bien Iker, venga cuenta, que tengo poco tiempo hoy. Rosa quiere arreglar hoy lo de las lista de invitados de la boda.

-De acuerdo- y después de decirle al camarero que sirviera otra caña tostada más, me confesé con él.

-Verás Txomin, no me voy a andar con rodeos. No quiero trabajar más enseñando el culo. Lo he estado pensando, estudiando los pros y los contras y no aguanto más.

-Pero... ¿qué dices? ¿estás loco? Piensa en el dinero. Te reporta muchos beneficios. ¿Lo has hablado con...

-No Iker- le corté. Además creo que lo sabe. Hasta creo que todo el mundo lo sabe. Es horrible esta situación.

-Pero todos en la cuadrilla sabemos a lo que te dedicas y eso es normal.- Y apoyando una mano en mi hombro, continuó: -Tienes que hacerte a la idea.

-Pero, Iker, es mi culo. -puse énfasis al decir mi-, y no quiero seguir haciendo eso.

-Pero "eso" como tu dices te hace pagar las facturas y te da de comer. -me dijo Iker esta vez muy serio.

Yo deseaba terminar la conversación porque no me gustaba el cariz que estaba tomando.

-Mira -le dije- seguiré con eso hasta que encuentre otro trabajo en el que tenga que estar sentado. Estoy harto ya de la fontanería; aparte de enseñar la rajita del culo cuando estoy agachado, me empiezo a resentir de los lumbares.

-Me parece bien -sonrió- y pásate por la casa nueva antes que la habitemos, para instalar el jacuzzi.

- ¡Qué joio! . Bueno me voy que quiero comprarme un San Pancracio.

- ¿Que dices? pero ¡si eso está más visto que el culo de un fontanero!. Uy perdón.


viernes, 19 de octubre de 2012

Casi



Él tenía la mirada perdida mientras caminaba saliendo del salón.

-¡Bob! ¿Qué has hecho?- le pregunté.

No obtuve respuesta. Le conocía desde hacía veintidós años, dieciocho de casados, y nunca le había visto así. Le notaba distinto.

-¡Bob! debes llamar a la policía- le ordené mientras miraba el cuchillo ensangrentado que apretaba temblorosamente con su mano derecha.

-¡Bob! ¿Me oyes? ¡Bob!

Era inútil. No me oía y  tampoco yo podía moverme. Estaba petrificada. Él no era el mismo de siempre. Nuestra relación no funcionaba bien desde hacía casi un año y habíamos empezado a odiarnos... a no soportarnos... sus maltratos fueron en aumento...y mis visitas a urgencias también; pero ahora al verle, es como si yo hubiera olvidado todo eso. Incluso me encontraba bien; era extraño.

En medio del salón detrás del sofá y sobre un charco de sangre sobresalían unos pies desnudos. Uno de ellos tenía espasmos cada cinco segundos.

-¡Bob! pero... ¿que has hecho? ¡Hay que llamar a una ambulancia!- le gritaba tanto que me ardía la garganta.

Bob no me escuchaba, se estaba colocando en el cuello una soga que había atado a la lámpara de araña, por cierto, regalo de bodas de mi suegra. De repente se oscureció la estancia y no veía nada. Parecía un apagón eléctrico.

Al cabo de un rato alguien me llamaba.

-Señora Tundall. Señora Tundall- la voz sonaba lejana.

-¡Señora Tundall! ¡Regrese señora Tundall!- esta vez la oí al lado de mi oído y abrí los ojos.

-Señora Tundall, ya ha pasado todo. Está usted fuera de peligro- me dijo aquel chico arrodillado junto a mí.  -Hemos controlado la hemorragia y está usted a salvo-.

-Su marido ya no volverá a hacerle daño- me decía otro chico que no cesaba de hablarme. Me encontraba algo mareada y no podía prestarle atención. Giré la cabeza despacio y pude ver varias personas en el salón, policías de uniforme... Estaba tomando consciencia de lo que me había pasado y volví a mirar al chico que me hablaba.

-... ¿lo hará, señora Tundall?-

Asentí con la cabeza mientras me colocaban una mascarilla y me introducían en una ambulancia.

Una palabra me martilleaba la cabeza: Casi.


lunes, 17 de septiembre de 2012

De vuelta de las "vacas"


El sol es más frío y hasta el semen en las sábanas parece más frío que de costumbre.
Me he dado cuenta durante el verano de que han cambiado algunas de mis costumbres. Siempre cambian pero me he dado cuenta antes de que me lo digan (o me lo reprochen):
Cada vez me gustan más los coches amplios y cómodos.
Cada vez menos las barbacoas.
Quiero fotografíar a la gente corriendo, lloviendo con gotas gruesas, con claros en el cielo y calor y que se pueda oler la tierra y la hierba mojada.
Cada día sin ti soy más caprichoso.
Me gusta el olor a cuero del coche amplio.
Me pirrio por unos nauticos.
Me he dado cuenta que las 23 es la hora mágica.
Cada vez me gustan más las películas americanas sin doblar.
Cada vez me gusta menos ver fotografías en blanco y negro de indigentes, de pobreza en Africa y de los conflictos bélicos actuales. Y cada vez más, fotos donde haya un Yellow Cab, pero por dios, en BN todo menos el coche, NO. ¡Qué se le va a hacer! uno no es perfecto.
Hablando de coches: qué guay ir a 80 por la autovía con un coche amplio.
Me he dado cuenta tambien, de que me ponen las mujeres con el cabello mojado que la toalla no ha podido secar.
Hace mucho que no tengo arañazos en la espalda, y no se si eso es bueno o malo.
Me he dado cuenta de que las americanas utilizan el verbo terminar para algo que han empezado en nada. Como si hubieran estado media hora haciendo eso ;)

viernes, 20 de julio de 2012

Con su blanca palidez



Los productos de calidad son atemporales; y algunos productos ganan con el tiempo, como por ejemplo y hablando de música, A Whiter Shade of Pale (Con su blanca palidez), de Procol Harum.

Por poner una curiosidad, John Lennon sentado en su salón la escuchaba varias veces al día.

Yo recuerdo que la tarareaba en el verano de 1967 yendo hacia la playa de La Concha, y era disco imprescindible de los guateques.

La grabación que te propongo está realizada en Dinamarca en 2006, y es sencillamente magistral y Brooker no es que esté sublime, es que su voz conserva el carisma de 1967. Ojalá que la disfrutes igual que yo.

domingo, 15 de julio de 2012

Dresden



Esta noche he visto "Dresden, el infierno" en 13TV. Trata de una historia de amor durante la segunda guerra mundial entre un británico y una alemana, donde 1400 bombarderos aliados lanzaron más de 2000 toneladas de explosivos sobre la ciudad alemana de Dresden muriendo entre 25 mil y 35 mil personas.

En un momento dado la protagonista, Felicitas Woll, dice lo siguiente:

"Quien está con el agua al cuello, no puede agachar la cabeza."

Yo le sugeriría a cierto político que se tatuara esa frase en el ciruelo.


jueves, 5 de julio de 2012

Los trenes


Siempre me ha producido una especial fascinación las estaciones de tren, y no menos los trenes.

Cuando era pequeño iba con mi madre a Madrid a casa de mi tía, al menos una vez al año. Siempre de noche, mejor dicho de madrugada. Me dolían los párpados y mi madre me decía que era por el sueño. Yo no quería dormirme. El tren hacía muchas paradas en las estaciones, y sobre todo en Miranda de Ebro, donde se hacía el cambio de máquina. El todas las estaciones la gente se asomaba a las ventanillas para comprar patatas fritas o bocadillos a vendedores ambulantes; otros bajaban al bar de la estación. Una vez mi madre me propuso bajar para comprar algún bollo o similar, a lo que yo me negué por miedo a que después no pudiéramos coger el tren nuevamente.
El interior de los vagones consistía en un estrecho pasillo donde la gente iba y venía, y unos compartimentos con asientos corridos enfrentados, donde en la parte superior se depositaban los bolsos de mano o maletas. Junto a la ventanilla había una mesa abatible. El compartimento se cerraba con una puerta corredera acristalada.
Veía el amanecer a través de la ventanilla sin quitar la vista a los cables de teléfono y de energía eléctrica que subían y bajaban hipnóticamente colgados de los postes. No me gustaban los túneles; me aburrían. Los nuevos paisajes tan secos me llamaban la atención y echaba de menos el verde de Euskadi. A la vuelta cuando empezaba a verlo, me hacía sentir en casa.


miércoles, 4 de julio de 2012

La musa distraída


Llevo una temporada en la que me está dando por publicar mis fotos y trabajos. Supongo que será un período como los que le da a otros por cambiar de sitio los muebles la casa, cambiarse el look personal, o como los pintores que tienen períodos negros, azules, etc.

En cualquier caso supongo que será por las ansias de expresarme unida a  la falta de inspiración literaria. Creo que el sol me reblandece el cerebro.

lunes, 2 de julio de 2012

Cuestión de paciencia


-Quiero aprender. ¿Que haces?
-Mido la luz que incide en su cara.
- ¿Y ahora?
- Coloco un filtro verde en el objetivo para mejorar el tono de la piel, y ajusto la velocidad y el diafragma.
...
...
- ¿A que esperas?
- ssshhh
...
- Cuando voy a pescar puedo esperar hasta 30 minutos a que pique un pez. Ahora solo espero un mirada.
...
click

domingo, 1 de julio de 2012

Ironía de la mala leche


¿Quien es el que sufre más?


A - El de la izquierda que sujeta a la presa y no da el primer bocado.
B - El del centro por no poder escapar y conocer su futuro próximo.
C - El de la derecha porque sabe que no está bien lo que va a hacer por supervivencia.
D - El fotógrafo porque escudándose en que es su trabajo hace la vista gorda.


No le des más vueltas. En realidad están tratando una lesión al del centro.

martes, 15 de mayo de 2012

Cosas y casos


La voz es un instrumento más. Hasta podría no importar lo que dice. Es para ti.

sábado, 12 de mayo de 2012

Lo que tardé mucho tiempo en darme cuenta



- Los cuernos que me puso mi amante durante mi primer matrimonio.
- De que el domingo era el primer día de la semana.
- De que toda esa cosa pringosa lechosa que había en el water y en un cubo no era la corrida de los pintores, sino los restos de la cola para empapelar. (si. es cierto)
- Lo cuernos que me puso la chica con quien conviví 3 años.
- Una cosa que no puedo decir.
- De lo tonto que fui muchas veces.
- De que dios no existe.
- De que cuando el cura me retenía en el recreo y me decía que me sujetara en las perchas, en cruz, y me hacía cosquillas, era por hacerse el simpático y en realidad era un hijo puta.
- De que cuando niño llevaba pantalones cortos y estando en el cine uno que estaba al lado tocándome la pierna creía que se equivocaba o yo que sé, y en realidad era otro hijo puta.
- De que con Franco, follar en el coche con la incertidumbre de que te viera la Guardia Civil, tenía su punto.
- De que me encanta todo lo prohibido e ir a contra corriente.

viernes, 20 de abril de 2012

California y el Complejo de lujo.

Cuánto me gustan los directos cuando son de calidad. Este de los Eagles en abril de 1994 no tiene precio. Aun se me pone la carne de gallina cuando el público entra en ebullición en el minuto 1:38

Que la disfrutes.


No está muy bien traducida la letra, aunque las he visto peores.

En la primera estrofa dice: el olor caliente de "colitas". "colitas" lo dice en español y he visto quien lo refiere al olor de fritos calientesolor del pelo de la chica y no es asi. "Colitas" en la jerga mexicana es una referencia a los brotes de la cannabis (María, Marihuana)

La canción es una metáfora sobre el sueño ameriacano, la forma de vivir en Los Angeles. Es una pena las traducciones y las versiones en las que distorsionan la letra porque hay algunas que son de Juzgado de Guardia.

Cuando le pide al Capitán que le traiga su vino, y le responde que no tenemos ese espíritu desde 1969, no se refiere a una bebida espirituosa. Es toda una declaración Politico-Social y como decía al principio es una metáfora sobre la llegada a Los Angeles y la forma de vida y la libertad sexual.

El uso de la palabra "acero" en la letra (en referencia a los cuchillos), era un guiño hacia Steely Dan (acero en inglés es steel), que había incluido la letra "Turn up the Eagles".

miércoles, 11 de abril de 2012

La cita (1ª parte)


Se soltó el pelo y sacudió la cabeza. -Que sean 16- susurró mientras se arrodillaba frente a él.
Clavó los ojos en los de él y éste le aguantó la mirada deslizándose un poco en el sillón. Después le separó las piernas para apoyar los antebrazos en sus muslos y le apretó el cinturón para poder soltar la hebilla. Tras desabrochar el primer botón, empezó a bajar su cremallera. Un espasmo aumentó de tamaño aquel bulto y siguió a duras penas. Lo presionó con su mano sobre el braslip y al enderezarlo asomó sobre la goma de la cintura: brillante, roja, palpitante y caliente. Se echó hacia atrás para bajarle los pantalones junto al braslip y los tiró tras de sí.
Con la mano izquierda en sus testículos y el pulgar de la derecha en el glande como si fuera a descorchar una botella de cava, le sopló con suavidad antes de cubrirlo con sus labios.
El cambio de temperatura y humedad hizo su efecto y más cuando se apartó y sus dedos tamborileaban de arriba hacia abajo con esos toques tan sutiles. La punta de su lengua en la base del glande no descansaba.
Le gustaba mirarle a la cara para ver el efecto que provocaban sus maniobras y disfrutaba dirigiendo su respiración y sus sonidos guturales. Dominaba la situación y era capaz de demorar su deseo de terminar, el tiempo que quisiera.
Tras una penetración profunda  notó su cuerpo tenso y se la sacó de la boca formando hilos de saliva. Un reguero de flujo empezó a asomar. Era inminente la llegada de un espasmo y le apretó fuerte el perineo con los dedos haciendo unos círculos y la palma de la otra mano sobre su vientre. El semen empezó a brotar mientras elevaba la pelvis; comprendió que necesitaba contacto y ella se puso sobre él para que le penetrara sólo con el glande. Cuando terminó de correrse, entró por completo y ella le soplaba en el cuello y la frente para refrescarle.

(continuará)

lunes, 2 de abril de 2012

El misterio del Nº 3

Tenía previsto hacer una Fideuá estilo Gandía, guardando las distancias, y necesitaba Fideos del nº 3, porque según dos cocineros prestigiosos de Gandía esos fideos son los ideales para la Fideuá.

Vale, ya se que hay unos fideos que están etiquetados como Fideuá, pero esos no valen, tanto por el grosor como por el largo, además y muy importante, y según esos cocineros, no deben tener agujero y los etiquetados como Fideuá los tienen.

Así que me pongo a buscar los del número 3. En las grandes superficies había del 0,1,2,4 y 5. Ninguna de las marcas tiene el numero 3. Voy a otro y tampoco. Coño que casualidad. El super del barrio, idem eadem idem.

Cojo la solución de las soluciones: Internet. Visito la pagina de Pastas Gallo y entre sus productos están los fideos 0, 1, 2, 4, 5 y 6. ¿Dónde coño estan los del número 3? ¿existen pero sólo son visibles para los profesionales?

Al final hice la Fideuá con los del nº 4, aunque mejor hubiera sido con los del 2, a falta del 3.

Una solución quiero.

domingo, 1 de abril de 2012

Presuposiciones


Esta tarde he visto Instinto. Protagonizada por Anthony Hopkins y Cuba Gooding. Me ha llamado poderosamente la atención un diálogo entre el psiquiatra Teo Caulde (Cuba Gooding) y uno de los locos en el patio de la carcel.

Teo Caulde le pregunta al loco porqué había matado a unas personas, a lo que el loco le responde:
- El demonio se metía y salía dentro de mi.
- ¿Cómo era el demonio? -preguntó el psiquiatra-.
-¿Ha visto la pelicula Alien con Sigourney Weaver? -respondió-.
- Si. ¿era como un insecto gigante? -preguntó.
- No. Era como Sigourney Weaver.

Estuve un buen rato paralizado con la mirada fija en el Plasma y con cara de haba seguramente, pensando en esa respuesta. En fin.

martes, 20 de marzo de 2012

Sístole - Diástole

Hay cosas que son para siempre



Recuerdo aquellas mañanas de los viernes, cuando tenía la voz algo tomada por el tabaco y los excesos (Si. Yo era de los que salía los jueves, por aquello de estar con los habituales.) Como decía, esas mañanas con la voz grave y pausada, cantando esta canción mientras preparaba el café y buscaba mi affaire entre sábanas y almohadas con movimientos lentos por necesidad.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Me vigilan


Algunas veces me siento observado. Como si me vigilaran.

Cuando miro un escaparate veo reflejada una cara a mi lado.

Cuando estoy frente al espejo del lavabo y me agacho, al levantarme veo por el espejo una sombra detrás de mi.

Parece como si los personajes de los cuadros cobraran vida propia.

sábado, 3 de marzo de 2012

Diálogo ferretero


El tornillo a la tuerca: - "Qué suavemente te deslizas, hacia arriba, hacia abajo, silenciosa, deprisa, despacio; y qué bien encajamos." (La tuerca estaba que se engrasaba de gozo.) "pero no aprietes tanto, ¿no ves que hay una arandela que va por libre aunque no sea de mi calibre? ¿Y, no te das cuenta que la arandela estará siempre ahí, esté la tuerca que esté? ¿No te das cuenta que, para que YO funcione bien, necesito esa arandela -sencilla y eficiente- en mi cuello, independientemente de que tú seas una tuerca hexagonal, cuadrada, palomilla o hexagonal ciega y tengamos la misma rosca?"

(Cuanto más apriete la tuerca, más cerca estará la arandela de la cabeza del tornillo)
Es que los tornillos somos así.

lunes, 20 de febrero de 2012

De capa caída


Perdí la oportunidad o se me pasó el arroz para:

Tener muchos, muchos trofeos deportivos en una vitrina de mi casa.

Hacer la carrera de medicina. En casa, cuando me portaba mal o llevaba malas notas, me amenazaban con meterme en un internado y eso me daba terror. Ya en 4º de Bachillerato cuando se hablaba de hacer una Carrera, se me hacía muy difícil pensar que tenía que irme fuera más de 5 años para ir a la Universidad.

Ser cofundador de la Televisión Vasca. Participé en el estudio y reuniones para crear una Televisión Vasca, cuando solo existía TVE1 y la 2 por UHF.

Ganar mi primer millón de pesetas con la venta al Ayuntamiento de Sn. Sn. del reportaje que realicé de los primeros Carnavales después de la prohibición. Cuando estaba ya todo casi pactado, hubo un cambio de gobierno y el nuevo no lo aprobó.

Dirigir una película. Hice algunos cortos y el salto al 35 mm se me truncó por prioridades familiares; dejémoslo ahí.

Ser paracaidista. En la mili mientras hacía el Campamento, pretendían que fuera paracaidista. Me lo pensé durante 3 días. El desconocimiento del destino me echó para atrás.

Ser más precoz sexualmente. Recuerdo que en el colegio durante el Ingreso, (era el año que precede al Bachillerato) si no estoy equivocado, debería tener entonces 11 años y los compañeros de clase hablaban de una niña que se dejaba tocar las tetas en un garaje cercano y que sólo había que tocar la puerta y entrar. Aquello me espantaba. El hecho de que me vieran entrar me daba autentico pánico.

¡Cuando sueño tengo otra vida! ¡Me encanta recordar mis sueños al despertar! Algunos perduran para siempre y otros apenas media hora. A veces hasta dudo si realmente la vigilia es cuando creo que duermo.

lunes, 13 de febrero de 2012

A tiro fijo.


No importa cuán lejos estés. Tampoco importa si te escondes ni cuánto me importas, porque todos los virotes llevan tu nombre.

miércoles, 8 de febrero de 2012

¡Viva Siberia!


¿Qué nos impulsa a hacer bolas de nieve y lanzárnoslas, siempre, siempre que nieva? A ver. Que yo no he visto a ningún esquimal o finlandés venir aquí de vacaciones en verano y hacer bolas con tierra y tirárselas para romperse la cabeza.

¿Quién ha dicho que es una gozada ver todo blanco, tapando los colores de la hierba, de la tierra, las formas de las piedras y rocas, resbalarse una y otra vez, recibir pelotazos, pasar un frío de cojones y estar incómodo con tanta ropa?

Esos árboles de la foto de arriba, han protegido unas flores rojas apenas visibles, en ese mini oasis. ¿no es curioso?

miércoles, 1 de febrero de 2012

¿Tiquismiquis?

Motivación
Ya no quiero culos fríos en mi abdomen, pero sí a 35º, con olor a chicle y lo suficientemente turgente.

Tampoco tetas falsas, ni pestañas postizas.

Quiero una mujer que sea socia de Mensa en mi cama (o en la suya).

Cejas negras con cabello rubio, no mola. Las cejas también son teñibles.

Asiduo al gimnasio con alguna foto para motivar.

Cada bebida en su vaso específico, platos blancos, y cubiertos relucientes.

¿Por qué tenemos que hacer propaganda gratuita de las marcas de ropa? ¿Por qué no las dan gratis en contraprestación o un descuento? por ejemplo: una que tiene un cocodrilo verde o simplemente el nombre completo en camisetas generalmente negras como ese que se parece a un Imperio. Aunque creo que ese es otro tema. (Yo las llevo y sé que estoy lleno de contradicciones). Hago cosas a sabiendas de que no es lo correcto con  mis principios, o tengo principios que sé que no son correctos.

Necesito el GPS para salir del jardín anterior, por cierto me gusta tener el último grito en todo, en-to-do, y soy impaciente. Tengo cosas en la lista de espera con el lápiz preparado para tacharlas.

Autodidacta, manitas ¿apañao? y perfeccionista. No tengo abuela. Tambien sé que después de publicar esta entrada, la corregiré varias veces, y aun y todo quedará algo por revisar.

Ah, y dejo casi todo sin terminar. Como este mismo post.

lunes, 23 de enero de 2012

Siempre es presente aunque el pasado esté presente.

Parroquia Virgen del Carmen en el Paseo Nuevo de Donostia. Derribada. Actualmente se puede ver el solar en la primera foto que he publicado en la hoja Temporal de Donosti. Estaba tras la escultura "Construcción vacía" de Jorge Oteiza.
Foto Marín 1943

Llevo varios días con un ataque agudo de nostalgitis. Como sabéis me encanta ver y adquirir en la medida de lo posible, objetos antiguos o que hayan significado algo en mi pasado. Dios guarde a eBay por muchos años.

Resulta que Kutxateka está recopilando fotos antiguas de Donosti y de momento ha publicado las de los fondos de los fotógrafos Marín, Foto Car y Photo Carte. Son de los años 1910 a 1960 más o menos, aunque he visto algunas más antiguas. Hay en total unas 500.000, perfectamente clasificadas por temas, lugares, calles, comercios etc. para facilitar su búsqueda.

Esto para quien no haya vivido aquí no tendrá mayor interés. Pero para mí es como si fuera una máquina del tiempo. Ver como van cambiando los edificios, comercios, coches, de los lugares donde me he criado... darte cuenta de que el puente del Kursaal ha sido construido y no ha estado ahí desde el principio de los tiempos... fotos del Monte Igueldo cuando sólo había sido monte, monte virgen...

Hablando de virgen: He encontrado una foto de la Capilla de la Virgen del Carmen (ya no existe) en el Paseo Nuevo. Bajo el arco del pórtico, a la izda, y oculto en la foto por la estatua de Juan Sebastián Elkano, está el lugar donde toqué un chocho por primera vez. Ahí estaba yo, de pie, dale que te pego, constante, cadente, invariable para no estropear el momento, con unas maniobras que un amigo mío me enseñó. A los 15 minutos y ya casi con el cuerpo entumecido y calambres en los  dedos (cambiaba del índice al corazón), aquello parecía un bebedero de patos. ¡Y por encima de las bragas!. y de repente se puso a llorar. Entonces me di cuenta de que mi amigo tenía razón; aunque no se si lloraba por el gustazo que le dió o porque no conseguí hacer que se corriera. A los pocos días perdímos la virginidad sobre una manta, estilo escocesa, roja con rayas negras y con la música de Nights in white satin de los Moody Blues.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
.CSS_LIGHTBOX_ATTRIBUTION_INFO{display:none}