![]() |
Parroquia Virgen del Carmen en el Paseo Nuevo de Donostia. Derribada. Actualmente se puede ver el solar en la primera foto que he publicado en la hoja Temporal de Donosti. Estaba tras la escultura "Construcción vacía" de Jorge Oteiza. Foto Marín 1943 |
Llevo varios días con un ataque agudo de nostalgitis. Como sabéis me encanta ver y adquirir en la medida de lo posible, objetos antiguos o que hayan significado algo en mi pasado. Dios guarde a eBay por muchos años.
Resulta que Kutxateka está recopilando fotos antiguas de Donosti y de momento ha publicado las de los fondos de los fotógrafos Marín, Foto Car y Photo Carte. Son de los años 1910 a 1960 más o menos, aunque he visto algunas más antiguas. Hay en total unas 500.000, perfectamente clasificadas por temas, lugares, calles, comercios etc. para facilitar su búsqueda.
Esto para quien no haya vivido aquí no tendrá mayor interés. Pero para mí es como si fuera una máquina del tiempo. Ver como van cambiando los edificios, comercios, coches, de los lugares donde me he criado... darte cuenta de que el puente del Kursaal ha sido construido y no ha estado ahí desde el principio de los tiempos... fotos del Monte Igueldo cuando sólo había sido monte, monte virgen...
Hablando de virgen: He encontrado una foto de la Capilla de la Virgen del Carmen (ya no existe) en el Paseo Nuevo. Bajo el arco del pórtico, a la izda, y oculto en la foto por la estatua de Juan Sebastián Elkano, está el lugar donde toqué un chocho por primera vez. Ahí estaba yo, de pie, dale que te pego, constante, cadente, invariable para no estropear el momento, con unas maniobras que un amigo mío me enseñó. A los 15 minutos y ya casi con el cuerpo entumecido y calambres en los dedos (cambiaba del índice al corazón), aquello parecía un bebedero de patos. ¡Y por encima de las bragas!. y de repente se puso a llorar. Entonces me di cuenta de que mi amigo tenía razón; aunque no se si lloraba por el gustazo que le dió o porque no conseguí hacer que se corriera. A los pocos días perdímos la virginidad sobre una manta, estilo escocesa, roja con rayas negras y con la música de Nights in white satin de los Moody Blues.
Estamos hechos de pasados, presentes y futuros, todos juntos y revueltos en una memoria selectiva y lujuriosa que ensalza olores maravillosos y omite palabras pecaminosas.
ResponderEliminarEleonora
Exacto. Sobresale el pasado, como la luz de una estrella extinguida que después de ciertos años-luz vemos su pasado, gracias a que tarda tanto en llegar.
Eliminar:)