Yo ya he enviado la carta a los Reyes Magos. Bueno... reyes, reyes... es un decir, porque a ver.
¿De dónde se han sacado eso de los tres Reyes Magos? Que yo sepa en ninguno de los libros de la Biblia pone que sean tres reyes los que fueron a adorar a Jesús hijo de María. No he tenido oportunidad de leer los evangelios apócrifos, pero en los que admitió la Iglesia Católica ponen que fueron unos reyes magos, sin especificar cuantos y además ninguna mención de sus nombres en ningún sitio. Mateo es el que más datos da del acontecimiento y tampoco dice cuantos eran ni sus nombres, aunque creo que en algún evangelio armenio citan alguno. En el Protoevangelio de Santiago dice éste que Herodes le preguntó a los Reyes sobre la estrella que perseguían y los reyes magos le soltaron tal parrafada que le dejó flipando en colores y es cuando decidió matar a todos los niños recién nacidos; pero esa es otra historia. Aparte de Santiago y Mateo sobre todo, no conozco ninguna otra referencia a los reyes magos.
Parece ser, según la traducción del original del hebreo de la Biblia, que eran astrónomos o más bien sabios (ya hablaremos otro día de la traducción de la Biblia); además me gusta más eso de sabios y no Magos, como el de Oz. De todas formas, como lo que te inculcan de pequeño ahí queda, he mandado un mail masivo a todos los sabios de Persia, ya que según tengo entendido es de ahí de donde procedían, aunque tengo muchas dudas.
Por otro lado tenemos a Papá Noel, Santa Claus, San Nicolás, ¿son los mismos? Tió de Nadal en Cataluña (Cagatió, mal dicho, que dicen los de fuera) y algunas zonas de Aragón, Apalpador en Galicia, el Esteru un leñador cántabro, Viejito, Pascuero y Colacho, que también traen regalos, pero un poquito antes, porque los tres primeros vienen en trineo y además volando; no como los Sabios que vienen en camello con unos Pajes a patita desde el lejano Oriente.
Bueno, y aquí en Euskadi tenemos al Olentzero (carbonero) un ser con la cara sucia de carbón claro, que baja del monte para traer los regalos a los niños, pero solo reparte por aquí naturalmente, que somos muy nuestros y además el transporte está caro. El Olentzero en un hombre bonachón con txapela a medio lado y se le suele representar con pipa, una botella de vino y con la nariz roja con venillas que parece el mapa de la Rioja. Ah y para colmo este año se han sacado de la manga a su mujer Mari Domingui, que ya sale en las carrozas; bueno en sus carros para hacerse popular. Que ya se sabe que no es bueno que el hombre esté solo y menos viviendo en las montañas.
Yo este año y como todos desde hace muchos, he pedido un arco. Sí, como el de los indios pero a lo bestia, de los buenos con sus poleas y sus chorraditas. Ya sé que no me lo traerán porque son Sabios y al final me lo tendré que regalar yo mismo (también lo pienso todos los años). A los otros "regaladores" de cosas no les he hecho mención del arco. Aunque el año que viene ya veremos. Sé que estos personajes van a muchos hogares a por sus presentes también: tintorro para el Olentzero, anís, coñac y güisqui para los Sabios, vodka para Papá Noel, ron para... bueno el caso es que para cuando lleguen a mi casita del árbol no podrán subir la escalera y dejarán el arco abajo y algún duende se lo llevará para ahuyentar troles. Aunque... ¿será esto lo que ha pasado otros años?
¡Que los Reyes o sean propicios :) y con muchas sorpresas :)!
No hay comentarios:
Publicar un comentario