Hay ojos que marean, bonitos, ni fu ni fá, y del montón. Pero cejas...
Ese espacio bajo las cejas, abultado en la zona lateral que alarga la ceja, que le da esa curvatura tan singular... esa mirada desenfocada que me hace dirigir la vista de un ojo a otro buscando lo que no puedo encontrar...
Cejas sobre ojos verdes que mis húmedos pulgares desean.
jueves, 29 de septiembre de 2011
domingo, 25 de septiembre de 2011
¿Otoño?
Que fría la arena bajo mis pies y que largo el sendero de las huellas de las gaviotas. El viento es frío en la orilla y cierro los ojos para concentrarme más en el olor a salitre.
En la orilla están los regalos de la marea: pedacitos de ramas los más.
A mi lado y corriendo hacia el mar, un bañista con corazón de 40 años y piel de 85 enrojecida por el frío, me dice algo que no entiendo levantando la mano, y yo le correspondo con el mismo gesto y una sonrisa.
Se encienden los focos y producen sombras en la arena que no me gustan.
A los lejos en altamar, resplandecen los relampagos, noto una gota en la cabeza, dos, tres y la arena se va llenando de lunares.
Qué bonita La Concha cuando está sola.
En la orilla están los regalos de la marea: pedacitos de ramas los más.
A mi lado y corriendo hacia el mar, un bañista con corazón de 40 años y piel de 85 enrojecida por el frío, me dice algo que no entiendo levantando la mano, y yo le correspondo con el mismo gesto y una sonrisa.
Se encienden los focos y producen sombras en la arena que no me gustan.
A los lejos en altamar, resplandecen los relampagos, noto una gota en la cabeza, dos, tres y la arena se va llenando de lunares.
Qué bonita La Concha cuando está sola.
sábado, 24 de septiembre de 2011
Carne a la parrilla
Procediendo de una tierra donde tiene fama del buen comer, no podia dejar de poner un truco para freir una chuleta de 4 cms. en la parrila:
Para dejar las chuletas con un buen punto de sal, cubriremos la chuleta con abundante sal gorda.
Que quede bien cubierta.
Cuando esté hecha retiraremos el excedente de sal, porque la carne habrá cojido justo la que necesita.
Imprescidible: gritar de vez en cuando: ¡Mojón! y acudir con el vaso a la kupela
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Deporte a tener en cuenta
Se de alguien que está indecisa sobre que deporte realizar, y ha descartado algunos.
Yo le propondría uno algo tranquilo, que puede practicarlo sentada, de pie, y hasta he visto alguna vez hacerlo hasta tumbados boca abajo para más "inri".
Puedes beber algo más que agua si quieres, sin hacer apología del alcoholismo.
Solo es necesario dos dedos y no hay límite de tiempo.
Me consta que hay quien lo hace incluso por teléfono, en algun chat y por carta. Tambien en grupo y una o uno con muchos.
Yo antes, hace tiempo, no lo hacía mal y ahora tampoco lo que ocurre es que lo hago con un un aparato a pilas, y de vez en cuando también con el ordenador.
Sí, el Ajedrez. (a veces hago trampas).
Yo le propondría uno algo tranquilo, que puede practicarlo sentada, de pie, y hasta he visto alguna vez hacerlo hasta tumbados boca abajo para más "inri".
Puedes beber algo más que agua si quieres, sin hacer apología del alcoholismo.
Solo es necesario dos dedos y no hay límite de tiempo.
Me consta que hay quien lo hace incluso por teléfono, en algun chat y por carta. Tambien en grupo y una o uno con muchos.
Yo antes, hace tiempo, no lo hacía mal y ahora tampoco lo que ocurre es que lo hago con un un aparato a pilas, y de vez en cuando también con el ordenador.
Sí, el Ajedrez. (a veces hago trampas).
martes, 20 de septiembre de 2011
domingo, 18 de septiembre de 2011
La foto de carné
Hay que ver qué castigo nos acompaña durante años: la foto del carné. Sí; esa que nos da tanta grima enseñar y tapamos con el pulgar al enseñarlo
Hoy, en la era digital y de los móviles con cámaras, la gente ya no se asusta tanto de la foto del carné; pero en mis principios estuve tirando unas cuantas fotos para carné y se de lo que hablo. La explicación es muy sencilla y la resumo:
Con las fotos en negativo se tiraban menos fotos, se tardaba un poquito en ver el resultado, no dos segundos como ahora, y costaba un poco más del gratis de las digitales. O sea, nos veíamos menos en fotos y no estábamos tan acostumbrados a vernos como ahora, sin mencionar las videograbaciones que ese es otro tema.
Un día en el laboratorio amplié un retrato de Estudio de una mujer, pero con el negativo colocado al revés, es decir con la emulsión mate hacia arriba, y al enseñar la foto, se quedó alucinada. No sabía porqué se veía tan bien, pero se veía realmente como era ella.
En cambio yo... la veía un poco... rara.
La explicación es sencilla: ella se veía tal y como se ve en el espejo habitualmente. Su lado izdo. de la cara en el lado izdo., y su lado dcho. de la cara en el lado derecho.
En una fotografía ampliada normalmente, se vería su lado izdo de la cara en el lado derecho de la foto.
Hoy, esa percepción no es tan patente porque estamos más acostumbrados a vernos en fotos y grabaciones de vídeo desde cualquier ángulo y el cerebro ha aprendido a procesar esa información.
Dentro de poco he de renovar el carné de conducir y la verdad, no se que hacer con ese tema. Aunque en mi caso no tiene arreglo. (creo)
Hoy, en la era digital y de los móviles con cámaras, la gente ya no se asusta tanto de la foto del carné; pero en mis principios estuve tirando unas cuantas fotos para carné y se de lo que hablo. La explicación es muy sencilla y la resumo:
Con las fotos en negativo se tiraban menos fotos, se tardaba un poquito en ver el resultado, no dos segundos como ahora, y costaba un poco más del gratis de las digitales. O sea, nos veíamos menos en fotos y no estábamos tan acostumbrados a vernos como ahora, sin mencionar las videograbaciones que ese es otro tema.
Un día en el laboratorio amplié un retrato de Estudio de una mujer, pero con el negativo colocado al revés, es decir con la emulsión mate hacia arriba, y al enseñar la foto, se quedó alucinada. No sabía porqué se veía tan bien, pero se veía realmente como era ella.
En cambio yo... la veía un poco... rara.
La explicación es sencilla: ella se veía tal y como se ve en el espejo habitualmente. Su lado izdo. de la cara en el lado izdo., y su lado dcho. de la cara en el lado derecho.
En una fotografía ampliada normalmente, se vería su lado izdo de la cara en el lado derecho de la foto.
Hoy, esa percepción no es tan patente porque estamos más acostumbrados a vernos en fotos y grabaciones de vídeo desde cualquier ángulo y el cerebro ha aprendido a procesar esa información.
Dentro de poco he de renovar el carné de conducir y la verdad, no se que hacer con ese tema. Aunque en mi caso no tiene arreglo. (creo)
jueves, 8 de septiembre de 2011
Quien tenga ojos que vea
Sebastián, Eugenio, Claudia, Teodoro, Bernardino de Siena, Florentina, Elías, Bernardo de Claravall, Imelda, Irene, Octavio y Domingo de Silos: que mal estoy sin vosotros.
domingo, 4 de septiembre de 2011
Lista de propósitos
Uff, la última entrada julio de 2010
Empieza septiembre y esta es la lista de mis propósitos:
Empieza septiembre y esta es la lista de mis propósitos:
- Retomar el blog
- Estudiar ingles, perdón inglés ( no se en qué estaría pensando).
- No empezar ninguna colección por fascículos.
- No beber más, pero tampoco menos.
- No dejar de pensar en las vacaciones del año que viene.
- Escribir un libro ahora que me he convencido de que los apuntes en los bordes no cuentan.
- No hacer más la bromita de los condones.
- Olvidar algunas ingles.
- Continuar flagelándome con la de Nena Daconte.
- Seguir siendo metrosexual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)