
El 21 de octubre, se cumplirán 205 años de la Batalla de Trafalgar, en la que participó el Navío San Juan Nepomuceno, cuya maqueta de 2 m. aun no la he terminado. No, no. Los mástiles nos es que no los haya puesto porque los perdió en la contienda. Lleva 6 años en dique seco esperando a que me de otra vez el arrebato, que presiento que está al caer.

Construccion: año 1779
Desplazamiento: 1500 Toneladas
Eslora: 66 metros
Armamento: 74 cañones en dos puentes. 30 de 32 libras, 32 de 22 libras y 12 de 9 libras
Tripulación: 637
Las diferencias entre el San Juan Nepomuceno, bajel de dos puentes de tercera clase, y las grandes fragatas eran mínimas. Al igual que ellas tenía una línea de puente bastante despejada y un espejo de popa sin apenas ornamentación.

Además incorporaba una novedad en los bajeles de línea que era una popa redondeada, privativa hasta entonces de las fragatas. La idea era la creación de un navío ligero, capaz de enfrentarse a las fragatas, en condiciones ventajosas. Sin embargo, el resultado no fue el esperado. El San Juan Nepomuceno no poseía excesiva velocidad ni maniobrabilidad, características de las fragatas, y no pudo ser empleado en misiones de avanzada o de caza de unidades más ligeras, y ni siquiera podía enfrentarse con posibilidades razonables de éxito a unidades más lentas y poderosamente armadas. Como todos los barcos españoles, tenía cubierta la carena por planchas de cobre para evitar los efectos de la broma. Esta es un molusco que segrega una enzima que ataca la celulosa de la madera causando graves daños.
Al mando del Brigadier D. Cosme Damián Churruca participó en la Batalla de Trafalgar. Enfrentado a seis navíos ingleses, su defensa provocó una gran admiración de los británicos y sólo, después de varias horas de combate, se rindió cuando su capitán yacía muerto sobre cubierta y más de la mitad de la tripulación estaba muerta o herida. Varias veces fue requerido de rendición y la respuesta de su capitán fue siempre la misma :"Mi navío no se rinde ". Fue conducido a Gibraltar donde permaneció varios años hasta su desguace.

Interesante ¡¡
ResponderEliminarLas horas k le has exado no las pones, aunke lo k cuenta es el resultado y eso k aún te keda amigo.K precioso, cuando lo acabes será fantastico. supongo k invendible, sí sr.
Kiero verlo acabado......y navegando al viento.... ata bien las cuerdas para el viento a estribor :)